La transformación digital y los servicios financieros – Crowdlending

blog2

Según el estudio: “La Transformación Digital de la Banca Española” elaborado por el Departamento de Investigación del IEB en España el 2015, existen las siguientes clasificaciones de Startups:

Fintechs

Préstamos P2P: Crowdlending

Comencemos por entender que significan las palabras Préstamos P2P o Crowdlending

  • Préstamos P2P significa Préstamos Peer-to-Peer, es decir, préstamos entre pares o entre iguales.
  • Crowdlending agrupa dos palabras en inglés, “crowd” que significa grupo grande y diverso de personas y “lending” que significa préstamo.

Las fintechs en la categoría Crowdlending, por consiguiente, permiten que un grupo grande de personas llamadas inversionistas puedan prestar su dinero “ocioso” a personas o empresas que necesiten financiamiento a cambio de un retorno expresado en una tasa de interés.  Un ejemplo de una fintech que destaca en esta categoría es Arboribus.

¿Cuál es el modelo de negocio de Arboribus?

Arboribus conecta inversionistas con empresas que requieran entre 10.000€ a 500.000€ a través de subastas. Las empresas participantes deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Facturación a partir de 1 millón de euros.
  • Sin pérdidas en los últimos dos ejercicios.
  • Con ventas razonablemente estables o crecientes.
  • Empresas con financiación bancaria y pagos al día.
  • Empresas con altos ratios de capitalización.
  • Empresas que pasan una evaluación de solvencia por una empresa externa acreditada donde las clasifican en media, buena, muy buena y excelente.
  • Empresas con mínimo 2 años de actividad.

aRBORIBUS 

¿Cuál es el valor que perciben las empresas financiadas por Arboribus?

Los representantes de empresas financiadas a través de Airboribus consideran que les permite complementar su deuda crediticia a mejores tasas que la banca tradicional a través de un proceso simple. Por ejemplo:

Jonatan Buxeda socio de Oxbridge, empresa de enseñanza de idiomas, decidió usar la plataforma crowdlending de Arboribus para financiar su nuevo proyecto de expansión del negocio y enseñanza de inglés a través de videoconferencias.

  • Financiamiento: 35,000€
  • Plazo: 12 meses
  • Costo: 7.44% Interés + 438€ de comisión de apertura
  • Inversionistas: 104

Según el testimonio de Jonatan Buxeda, Arboribus les ha permitido conseguir financiamiento de manera simple y a tasas más bajas que el banco.

¿Qué herramientas tienen los inversionistas para invertir por Arboribus y cuál es el valor que perciben?

Los inversionistas pueden acceder a una plataforma donde podrán diversificar su capital registrando los siguientes criterios de inversión:

  1. Monto de la inversión
  2. Plazo
  3. Tipo de Interés
  4. Importe máximo por préstamo

Siguiendo con el ejemplo de la empresa Oxbridge, considere que fueron 104 inversionistas los que formaron una bolsa de 35,000€, es decir, cada uno invirtió en promedio 337€. Esto se logra gracias a un sistema de subasta donde la plataforma invierte automáticamente siempre que en la subasta se oferten préstamos que cumplan con los criterios de inversión.

Los inversionistas pueden tener su capital diversificado en más de 100 empresas, recibir un interés entre 4% y 7% al año, tiene bajo índice de morosidad, así que se distingue como una alternativa interesante frente a los productos de renta fija que hay en España.

 ¿Qué está pasando en Perú?

En Perú, destaca en el formato de subasta TasaTop,  a diferencia de Airboribus,  TasaTop conecta personas interesadas en invertir de S/10 mil soles a más con entidades financieras. A través de la subasta, estas entidades compiten por el cliente, quién recibe un certificado con la mejor tasa.

Las entidades financieras que participan en las subastas de TasaTop son:

SociosTasaTop

Próximamente analizaré mi viaje a través de la subasta de TasaTop  para que quiénes estén interesados en probar la plataforma tengan claras expectativas de servicio.

Te invito a comentar este artículo:

2 Comments

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s