Perú Business Women Summit

FotoDiana09

Las semillas de los grandes cambios germinan cuando ante el reconocimiento de las brechas de género existentes – desde iniciativas individuales, colectivas y gubernamentales – se toma acción considerando el gran impacto de la tecnología, reconociendo la diversidad como un activo valioso para la innovación, así como, el potencial crecimiento económico derivado de empoderar a las mujeres.

Según el informe global de la «Brecha de Género del Foro Económico Mundial», se analizan cuatro áreas:

  • Participación y oportunidades económicas: salarios, participación y liderazgo.
  • Educación: acceso a niveles básicos y superiores de educación.
  • Empoderamiento político: representación en estructuras de toma de decisiones.
  • Salud y supervivencia: esperanza de vida y proporción varón-mujer.

El evento Perú Business Summit giró principalmente alrededor de tres de las principales áreas y estos fueron algunos de los mensajes resonantes:

  • Participación y oportunidades económicas: salarios, participación y liderazgo

BusinessWomenSummit2

  • Educación: acceso a niveles básicos y superiores de educación

BusinessWomenSummit6

  • Empoderamiento político: representación en estructuras de toma de decisiones

BusinessWomenSummit5

Con la finalidad de seguir contribuyendo con la inclusión de la mujer en ambientes profesionales, Elsa del Castillo, Rectora de la Universidad del Pacífico, Gonzalo Carranza, Editor de Economía y Negocios del Comercio y Melvin Escudero, CEO en El Dorado Investment, invitaron a los asistentes a movilizar a las empresas donde trabajan a comprometerse con la Declaración de Lima.

THEfUTUREOFSTRATEGICMANAGEMENT

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s