Las boutiques y los e-commerce

FotoDiana09

El creciente acceso a internet, la masificación de smartphones y la flexibilización de planes para navegar en redes sociales están impulsando la venta por ecommerce de grandes compañías – Saga Falabella, Ripley,Linio, Wong, Plaza Vea, Adidas, Platanitos, Sodimac, etc – “más de 3 millones de usuarios – mayoritariamente millenials y hombres, la mitad del sector A/B y el resto del sector C – compraron en línea el 2017. Entre los encuestados destacan los siguientes atributos: 55% bancarizados, 83% usuarios de smartphones y 73% ‘heavy users’ de internet.” @Javier Álvarez, Gerente de Estudios Multicliente de IPSOS.

La venta en línea – ecommerce – ha significado una oportunidad de incremento en ventas no solo para las grandes marcas, sino que, marcas menos conocidas con presencia física también se han atrevido a dar el salto al mundo digital. Conozcamos la historia de Elizabeth Lozano y su e-commerce.

¿Quién es Elizabeth Lozano?

Elizabeth vive en Canadá, ella es una emprendedora apasionada por la moda, el amor la llevó a Montreal y desde ahí gestiona la boutique que lleva su nombre y se ubica en una transitada zona comercial de Jesús María.

Desde niña le gustaba tejer y coser su propia ropa, sin embargo, antes de dedicarse a la moda, estudió Administración de Empresas en la Universidad del Pacífico, trabajó cerca de 10 años en Marketing en una destacada empresa farmacéutica y hasta combinó su exitoso trabajo corporativo con su primer emprendimiento importando y comercializando ropa para la que fue su primera boutique.

Elizabeth hizo una maestría en Marketing en Kingston University en Londres – la cuarta capital de la moda en el mundo – en el 2009, mientras vivía en tan cosmopolita ciudad se atrevió también a estudiar cursos técnicos de moda en London College of Fashion que le permitieron complementar el portafolio de habilidades necesarios para encargarse actualmente de casi toda la cadena de valor de su negocio: diseño, desarrollo de la tienda y producción de moldes.

¿Cómo pasó de la venta física a la venta virtual?

Elizabeth está familiarizada con la tecnología, utiliza redes sociales para construir su marca, un software – OPTITEX – para desarrollar los moldes sobre los cuales fabrica sus prendas en Perú, y es la segunda vez que ha implementado una página web. Ella considera que le ha resultado fácil implementar su tienda pues ha tenido mucho soporte tecnológico y una idea clara de la experiencia que quiere transmitir a través de su tienda virtual.

¿Cuáles son sus principales retos para incrementar sus ventas y asegurar una buena experiencia de compra?

  • Tráfico: Para generar tráfico digital, utiliza su base de datos de aproximadamente 6 mil clientes registrados, de los cuáles el 58% se han generado en el canal físico y el 42% restante a través de Facebook. Mantiene contacto con su audiencia con una activa presencia en redes y a través de campañas de email marketing que realiza solo cuándo siente que tiene contenido valioso que transmitir.
  • Confianza: Considera que las personas tienen miedo de comprar ropa por internet, generalmente le compran quiénes han visitado su tienda física, ya conocen la ropa y su talla, sin embargo, para asegurar una experiencia positiva es importante que las fotos reflejen la calidad de la prenda, transmitir con claridad la política de cambios y devoluciones, así como, la información de medidas asociadas a las tallas.

EcommerceUX

  • Entrega: Envía sus pedidos vía Olva Couriers e indica a sus clientes en todo el Perú – 60% provincia – el número de orden de servicio para que puedan hacer el seguimiento del envío.
  • Medios de pago: La mitad de las transacciones son en efectivo – vía transferencia bancaria – y la otra mitad con tarjeta de crédito.
  • Usos y costumbres: Muchos clientes acostumbrados a usar redes sociales buscan cerrar la transacción en Facebook, en vez de realizar el proceso en la tienda virtual y esto le genera una mayor carga operativa. La tienda no integra el seguimiento del pedido, por consiguiente, los clientes tienen que ingresar a Olva Couriers, cortando la experiencia

Desde RETO-DIGITAL felicito a Elizabeth por este emprendimiento, tuve oportunidad de visitar su tienda, desde la entrada se siente un ambiente muy fresco en un entorno tan limpio como el que transmite en su tienda virtual. Gracias Elizabeth y muchos éxitos con tu boutique.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s