Del otro lado de la cancha

FotoDiana09

En la conferencia “El Futuro de los Medios de Pago” organizada por Alta Experiential Learning y Google el 2017, los expertos coincidieron en que en el mediano y largo plazo el dinero electrónico reemplazará gradualmente al efectivo, mientras que, el futuro de las cryptomonedas es aún incierto.

En el caso de Perú, no somos ajenos a los esfuerzos para impulsar el uso de medios de pago electrónicos, tenemos el reto de cambiar la creencia de que el uso de tarjetas debe reservarse para compras de tickets altos, sino que nos toca animar a la población a utilizar medios de pago electrónico en sus actividades cotidianas. En este sentido, podemos distinguir las siguientes estrategias para el segmento bancarizado:

Mejores experiencias de pago: Visa y MasterCard han traído a Perú la tecnología NFC (Near field communication) – que permite la transmisión de datos cifrados entre dos dispositivos – para pagos sin contacto. Esta nueva tecnología está disponible para los clientes del BCP, BBVA, Scotiabank e Interbank en caso adquieran, renueven y/o reemplacen una tarjeta.

Promociones y descuentos: Los bancos realizan diversas promociones para incentivar el uso recurrente de medios de pagos electrónico, especialmente de ticket bajo. Ejm: Millas por consumir con tarjeta todos los días sin importar el monto (BCP), 20% de descuento en el pago de taxis con tarjeta de crédito a través de Easy Taxi (todas las tarjetas), entre otras.

Para conocer un poco más como se perciben estos esfuerzos para incentivar el uso de medios de pago electrónico desde restaurantes, contacté a Shila Arias fundadora de Va Bien, cadena que cuenta con 2 restaurantes ubicados en La Molina y Miraflores, cerca de centros empresariales, dónde recibe el 70% de sus pagos con tarjeta.

¿Quién es Shila Arias?

Shila es una emprendedora apasionada por la nutrición y también experta en desarrollo de productos financieros. Antes de atreverse a emprender, estudió su MBA en Michigan, trabajó en importantes bancos – Interbank y Citibank (oficina de Nueva York, EEUU) – como Gerente de Tarjeta de Crédito y ahora del otro lado de la cancha, nos cuenta sus impresiones acerca de este producto.

¿Qué situaciones han sorprendido a Shila mientras estaba en la caja de Va Bien?

  • Falta de capacitación ante cambios de tecnología:

«Veo que hay una muy buena inversión en medios para promocionar esta tecnología, sin embargo, me sorprende que no se esté capacitando a los establecimientos para poder procesar estos pagos. Por ejemplo, hace unos días vino un cliente sin billetera o efectivo y quería pagar con su celular y lamentablemente no lo pudimos atender porque no sabíamos como procesar el pago. Esto me generó mucha pena y frustración»

  • Poco uso del comercio como canal de comunicación de las campañas

«Ahora me doy cuenta de que muchas campañas podrían ser más exitosas y generar mayor valor para clientes si fueran impulsadas por los comercios. Por ejemplo, si nos enteráramos a tiempo que se otorgan millas por un consumo de S/20 diarios, ante un pedido de S/15 sugeriríamos un producto adicional para impulsar la campaña y subir nuestro ticket promedio»

¿Qué es Va Bien?

Es importante recordar que el proceso de pago es la parte final de un proceso de compra y en la medida que todos los agentes contribuyan a mejorar la experiencia de pago, se irá masificando el uso. Desde RETO-DIGITAL le deseo a Shila muchos éxitos en este emprendimiento y los animo a incluir muchos días saludables en su dieta.

Otros artículos de interés:

Retos y oportunidades para desarrollar pagos digitales

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s