Después de procesar los resultados de la encuesta de hábitos de consumo en e-commerce publicada en LinkedIn, Facebook y Twitter a fines de febrero, me encontré con que las categorías de tecnología y deporte son las más recordadas y que las marcas peruanas parecieran un poco rezagadas en el ecosistema digital.
La encuesta fue respondida por 28 personas, quiénes en su mayoría fueron hombres y manifestaron comprar con tarjeta de crédito.
A continuación describo las respuestas de algunas preguntas abiertas:
1.¿Cuáles son tus marcas favoritas?, ¿qué marcas te gustaría que estén disponibles para compras en e-commerce?. Incluye todas tus marcas favoritas: las internacionales y las independientes, así como todas las categorías.
Generalmente obtuve respuestas similares, así las unifiqué y realicé un ranking de las marcas más mencionadas:
Cabe destacar que quedé sorprendida por la presencia de la marca Florsheim Shoes en mi encuesta dado que no tiene mucha publicidad en redes, ni ecommerce en Perú, parece que cuando se trata de comodidad y estilo, un segmento bien informado sabe donde encontrar lo que busca.
2. En tu opinión, ¿qué marca(s) administran mejor sus redes sociales?
Esta pregunta fue respondida por el 35% de los encuestados y la única marca que se repitió en 3 respuestas fue Samsung.
3. ¿Qué es lo que más y lo que menos te gusta de comprar en internet? Si es relevante incluye factores como confianza, entrega, fraude, medios de pago, políticas de devolución en tu respuesta.
Lo que más gusta: rapidez, variedad, facilidad, buenos precios, entrega oportuna, información detallada y comodidad durante la compra fueron los atributos más valorados. Adicionalmente, una persona que vive en provincia indicó que valoraba encontrar productos no disponibles en su plaza.
Lo que menos gusta: temor a que la ropa o calzado no le quede bien al comprador, riesgos cibernéticos, políticas de devolución, riesgo de fraude, limitaciones para rastrear el pedido y pasarelas de pago.
Para conocer mayor información de la muestra, comparto el siguiente informe:
Otros artículos de interés: